¡Alerta! La confianza de los consumidores mexicanos se derrumba al inicio de 2025 

La confianza de los consumidores mexicanos cayó a principios de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 46.7 puntos en enero, con una disminución de 0.3 puntos respecto al mes anterior. Esta es la tercera caída consecutiva del indicador, y en comparación anual, también mostró una baja de 0.4 puntos, siendo la primera desde diciembre de 2022. 

La caída en la confianza se debe a la disminución en cuatro de los cinco componentes del ICC. El más afectado fue el componente sobre las expectativas económicas para el país en los próximos 12 meses, que bajó 0.9 puntos. También se redujo la percepción sobre la situación económica de los hogares, que cayó 0.6 puntos. Estos datos reflejan un pesimismo creciente entre los consumidores. 

Entre los factores que influyen en esta pérdida de confianza se encuentran las políticas internacionales, como las amenazas de aranceles de Estados Unidos y las tensiones políticas con el cambio de gobierno en ese país. Estas incertidumbres podrían afectar las remesas y los empleos en México, generando más preocupación en los hogares. 

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, explicó que la caída de confianza está vinculada a las políticas de Donald Trump, especialmente el endurecimiento de medidas migratorias y las posibles consecuencias de los aranceles en la economía mexicana. 

Aunque la mayoría de los componentes del ICC tuvieron una baja, uno mostró una mejora: la situación económica actual de los hogares, que avanzó 0.3 puntos. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo negativa. 

En cuanto al crecimiento económico, se espera una desaceleración en 2025. Según especialistas del sector privado, el Producto Interno Bruto (PIB) crecería solo un 1.07% en el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum. 

La caída en la confianza de los consumidores refleja un panorama económico incierto, con desafíos tanto internos como externos que afectan la estabilidad económica de México. 

Post Views95 Total Count

Entradas relacionadas