Caída del peso argentino marca inicio de nueva etapa cambiaria con respaldo internacional  

El peso argentino sufrió una caída del 16.6% al inicio de la semana, ubicándose entre mil 150 y mil 290 pesos por dólar, luego de que se levantaran las restricciones cambiarias. Esta medida forma parte del nuevo esquema económico del gobierno de Javier Milei, acompañado de un millonario acuerdo con organismos internacionales. 

El Banco Central estableció una banda de flotación entre mil y mil 400 pesos por dólar, con posibilidad de intervención si el valor sale de esos límites. Esta liberación del tipo de cambio marca el fin del “cepo” cambiario impuesto desde 2019 y genera expectativas sobre el comportamiento futuro del mercado. 

Para respaldar la transición económica, el gobierno firmó acuerdos financieros importantes: 20 mil millones de dólares con el FMI, de los cuales 12 mil millones se entregarán de inmediato. Además, el Banco Mundial y el BID aportarán 22 mil millones más, y bancos privados ofrecerán otros 2 mil millones. 

Analistas prevén que el dólar tenderá hacia la banda baja, cerca de los mil pesos, gracias al ingreso de divisas por exportaciones y el objetivo del FMI de que el Banco Central incremente sus reservas. El mercado se mantiene atento al impacto que esto tendrá en la economía argentina. 

Post Views56 Total Count

Entradas relacionadas