Redactor: Sam Torne
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que este miércoles realizará su quinta visita a Washington en lo que va del año. El objetivo principal de este viaje es continuar las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, especialmente en el sector automotriz, programados para entrar en vigor el próximo 2 de abril.
México se posiciona como el sexto exportador mundial de vehículos, enviando anualmente más de un millón de unidades a Estados Unidos. Gran parte de estas exportaciones provienen de plantas de armadoras estadounidenses establecidas en territorio mexicano. La posible implementación de aranceles afectaría no solo a las empresas mexicanas, sino también a las corporaciones estadounidenses con operaciones en México, alterando las cadenas de suministro en Norteamérica.
Declaraciones de Ebrard y estrategia mexicana
Durante la presentación del primer autobús eléctrico mexicano, denominado ‘Taruk’, Ebrard subrayó la relevancia de definir el futuro del modelo de producción y exportación de vehículos hacia Estados Unidos. Señaló que, aunque México ha tenido éxito como país manufacturero, es esencial desarrollar marcas nacionales y capacidades tecnológicas propias para fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia externa.
El secretario enfatizó que la estrategia mexicana no está dirigida contra ningún país, sino que busca favorecer a México. En este contexto, el ‘Plan México’, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo fortalecer la industria nacional ante amenazas externas, como la posible imposición de aranceles.
Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), indicó que la delegación mexicana que acompañará a Ebrard en esta visita está preparada y cuenta con un plan sólido. Destacó el compromiso de empresarios y empresarias con prácticas justas de comercio a nivel nacional e internacional, así como una apuesta decidida por lo nacional.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
