Redactor: Cristal Jiménez
La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, a partir de mañana1 de febrero de 2025, tendrá un impacto significativo en diversos productos consumidos en el mercado estadounidense. Esta medida, que busca presionar a ambos países para abordar temas de migración y tráfico de drogas.
A lo que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, explicó que habrá aumentos en los principales productos que exporta Estados Unidos de México ante una posible imposición de aranceles al 25%, durante La Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum de este viernes 31 de enero desde Palacio Nacional.
De acuerdo con Ebrard, si Estados Unidos impusiera 25% de arancel a las exportaciones de México, los consumidores se verían seriamente afectados, principalmente en productos finales como autos, computadoras, televisores y refrigeradores.
Afectará principalmente a los siguientes sectores:
- Automóviles: Un arancel del 25 por ciento afectaría a 12 millones de familias en EU y representaría un impacto económico de 10 mil 427 millones de dólares. General Motors es el principal exportador de autos de México a Estados Unidos”, destacó Ebrard.
- Computadoras: Un aumento en los precios afectaría a 40 millones de familias, con un impacto de 7 mil 104 millones de dólares.
- Pantallas: México es el segundo exportador mundial de pantallas y el principal socio de EU en este sector. Se estima que 32 millones de familias pagarían 2 mil 397 millones de dólares más por estos productos.
- Refrigeradores: Uno de cada tres refrigeradores vendidos en Estados Unidos es fabricado en México. El arancel afectaría a 5 millones de familias, generando un aumento de 817 millones de dólares.
Además, la industria de alimentos y bebidas también se vería afectada ya que México es un importante exportador de productos agrícolas a Estados Unidos. Por ejemplo, suministra el 90% de los aguacates consumidos en el país, con exportaciones valoradas en $3,100 millones. Además, en 2023, México exportó $5.9 mil millones en cerveza y $5 mil millones en licores destilados a Estados Unidos. Se anticipa que los precios de estos productos aumenten debido a los aranceles.
Estas medidas arancelarias podrían generar incrementos significativos en los precios de productos esenciales para los consumidores estadounidenses, además de posibles represalias comerciales por parte de México, lo que añadiría más tensión a las relaciones comerciales en América del Norte.