Expertos advierten sobre el impacto económico de los aranceles: ¿Qué tan grave es el panorama para México?

aranceles

Redactor: Sam Torne 

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos ha generado preocupación en diversos sectores económicos de México. Estas tarifas, que alcanzan un 25% en ciertos bienes, afectan principalmente a industrias clave como la automotriz, el acero, la agropecuaria y la electrónica.​ 

  • Industria automotriz: Al ser uno de los pilares de las exportaciones mexicanas hacia EE. UU., enfrenta un impacto significativo debido a su interdependencia con el mercado estadounidense. Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, destaca que este sector será de los más golpeados.​ 
  • Sector acerero: la aplicación de aranceles del 25% al acero mexicano pone en desventaja competitiva a los productores nacionales frente a otros países no afectados por estas medidas.​ 
  • Agroindustria: productos agrícolas, como frutas y hortalizas, enfrentan mayores costos al ingresar al mercado estadounidense, lo que podría reducir su competitividad y afectar a los agricultores mexicanos.​ 
  • Electrónica: dispositivos y componentes electrónicos exportados desde México también están sujetos a estas tarifas, impactando a empresas dedicadas a la manufactura y ensamblaje de estos productos.​ 

Expertos como Víctor Gómez Ayala, economista de Finamex, consideran que es probable una extensión de la excepción de aranceles para productos que cumplan con las reglas del T-MEC. Iván Arias, director de Estudios Económicos de Banamex, asigna una baja probabilidad a que los aranceles sean permanentes y generalizados, anticipando que eventualmente se lograrán concesiones en la agenda bilateral.​ 

Por otro lado, Jorge Molina Larrondo, consultor en comercio internacional, señala que Estados Unidos podría justificar estos aranceles argumentando restricciones y discriminaciones hacia empresas estadounidenses, y critica la falta de intervención efectiva del gobierno mexicano para evitar esta medida. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views61 Total Count

Entradas relacionadas