Adiós al pontífice de los pobres: Así será la misa de despedida del Papa Francisco

Papa Francisco

Redactor: Sam Torne 

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el pasado 21 de abril a los 88 años, dejando un legado de humildad, cercanía y reforma dentro de la Iglesia católica. Desde entonces, el Vaticano ha sido testigo de una multitudinaria despedida que culminará con su funeral este sábado 26 de abril.​ 

Desde el miércoles 23 de abril, el féretro del pontífice ha estado expuesto en el Altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro, permitiendo a miles de fieles rendirle homenaje. La afluencia ha sido tan masiva que la Santa Sede decidió mantener la basílica abierta durante toda la noche, cerrándola solo brevemente para tareas de mantenimiento. Hasta el mediodía del jueves, unas 61.000 personas habían visitado la capilla ardiente, y la fila seguía extendiéndose por dos kilómetros.​ 

El féretro, sencillo y sin catafalco, fue dispuesto según los deseos del papa Francisco, quien abogó por una ceremonia austera. En su interior se colocaron monedas acuñadas —una de oro por cada año de su pontificado, una de plata por cada mes y una de bronce por cada día—, así como un pergamino con sus principales obras y logros.​ 

Funeral y entierro: detalles y transmisión en vivo 

La misa exequial se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. (hora local de Roma) en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. En Colombia, la ceremonia podrá seguirse en vivo desde las 3:00 a.m. a través del canal de YouTube Vatican News.​ 

Al finalizar la misa, el féretro será trasladado en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, cumpliendo así con el deseo del papa de reposar en un lugar dedicado a la Virgen María.​ 

Asistencia internacional y medidas de seguridad 

Se espera la presencia de más de 200.000 personas en el funeral, incluyendo líderes mundiales como Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski y los reyes de España. Para garantizar la seguridad, se ha desplegado un amplio operativo con más de 4.000 policías en Roma y una zona de exclusión aérea.​ 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views32 Total Count

Entradas relacionadas