Aumento del 15% en pensiones del IMSS: conoce si eres beneficiario del ajuste 

Aumento del 15% en pensiones del IMSS: conoce si eres beneficiario del ajuste

A partir de marzo de 2025, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) verán reflejado un incremento en sus pagos mensuales. Este aumento se debe a las asignaciones familiares y ayudas asistenciales establecidas en la Ley del Seguro Social de 1973. 

La Ley del Seguro Social de 1973 contempla asignaciones familiares que incrementan el monto de la pensión según la situación familiar del beneficiario. Estos incrementos son: 

  • 15% adicional por cónyuge o concubina(o): los pensionados que tengan una esposa, esposo o concubina(o) pueden recibir un aumento del 15% en su pensión.  
  • 10% por cada hijo menor de 16 años: si el pensionado tiene hijos menores de 16 años, se añade un 10% por cada uno.  
  • 10% por cada hijo de 16 a 25 años que estudie: para hijos entre 16 y 25 años que estén inscritos en instituciones del Sistema Educativo Nacional y no sean sujetos del régimen obligatorio, se otorga un 10% adicional por cada uno.  
  • 10% por cada padre dependiente: en caso de que los padres del pensionado dependan económicamente de él y no haya cónyuge o hijos con derecho a asignación, se concede un 10% por cada ascendiente.  

Estas asignaciones buscan reconocer y apoyar las responsabilidades familiares de los pensionados, proporcionando un alivio económico adicional. 

Ayuda asistencial: apoyo para pensionados sin familiares dependientes 

Además de las asignaciones familiares, la ley prevé una ayuda asistencial del 15% para aquellos pensionados que no tienen familiares con derecho a asignación. Esta ayuda se otorga para brindar un apoyo económico adicional a quienes se encuentran en situación de «soledad».  

Requisitos para acceder a los incrementos 

Para ser elegible a estas asignaciones y ayudas, los pensionados deben cumplir con los siguientes requisitos: 

  • Estar pensionado bajo la Ley del Seguro Social de 1973: estas asignaciones aplican únicamente a quienes se pensionaron bajo este régimen. 
  • Acreditar la existencia de los familiares correspondientes: es necesario presentar documentación que demuestre la relación y dependencia económica de los familiares para acceder a las asignaciones. 

Es importante que los pensionados verifiquen si cumplen con los criterios establecidos y realicen los trámites correspondientes ante el IMSS para recibir estos beneficios. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views77 Total Count

Entradas relacionadas