Cae empleo formal en 16 estados; abril marca la peor baja en una década

empleo formal

Redacción: Inés Arroyo 

El empleo formal en México sufrió una fuerte caída en abril con la pérdida de 47 mil 442 puestos de trabajo, la más alta para ese mes en los últimos diez años, a excepción de 2020, cuando la pandemia provocó una baja histórica. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atribuyó parte del retroceso al periodo vacacional de Semana Santa. Sin embargo, los datos muestran una tendencia preocupante. A nivel nacional, aunque se han creado 179 mil 289 empleos en lo que va del año, es la cifra más baja desde 2015, excluyendo el impacto de la pandemia. 

Actualmente, hay 22 millones 417 mil 668 trabajadores registrados ante el IMSS. De ellos, el 87% cuenta con una plaza permanente, el nivel más alto en los últimos 16 años. 

Estados con mayor pérdida 

Dieciséis estados registraron una disminución en el empleo formal. Las caídas más severas se dieron en: 

  • Tabasco: -8.3% 
  • Campeche: -5.3% 
  • Zacatecas: -3.9% 
  • Baja California: -2.6% 

También se reportaron reducciones en entidades como Ciudad de México, Veracruz, Sonora, Coahuila, Chihuahua y Durango. 

Sectores en retroceso y avance 

Los sectores más afectados en el último año fueron: 

  • Construcción: -6.5% 
  • Industria extractiva: -3% 
  • Agropecuario: -2.8% 
  • Transformación: -0.7% 

Por otro lado, hubo crecimiento en: 

  • Comercio: 2.3% 
  • Industria eléctrica: 2.1% 
  • Servicios sociales: 1.6% 
  • Servicios empresariales: 1.4% 
  • Transportes y comunicaciones: 1.2% 

Menos patrones, más salario 

El número de patrones registrados también disminuyó en el último año en 2.5%, con un total de 1 millón 47 mil 376 empleadores activos. 

En contraste, el salario base de cotización aumentó. Al cierre de abril se ubicó en 621.9 pesos diarios, con un incremento anual de 7.6%, impulsado por los aumentos al salario mínimo desde 2019. 

La situación laboral del país muestra señales de alerta. El freno en la creación de empleo, la pérdida de plazas en varias regiones y la caída en sectores clave reflejan un panorama económico que exige atención inmediata. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views61 Total Count

Entradas relacionadas