Claudia Sheinbaum y Trump logran tregua comercial: México refuerza su frontera norte

Claudia Sheinbaum y Trump

Redactor: Sam Torne 

En un movimiento diplomático significativo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han alcanzado un acuerdo para posponer durante un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos. Este acuerdo incluye el despliegue inmediato de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte de México para combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal hacia Estados Unidos.  

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que la conversación con Trump fue «buena» y que, además de la pausa en los aranceles, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México. También se establecieron dos mesas de trabajo de alto nivel enfocadas en seguridad y comercio entre ambos países.  

La presidenta enfatizó que este acuerdo es beneficioso para ambas naciones y aseguró que, durante el mes de pausa, el gobierno mexicano presentará resultados positivos en las áreas acordadas. «Pienso que fue un buen acuerdo y pues ya estaremos informando este mes del trabajo de los equipos de seguridad», expresó Sheinbaum. 

Como parte del acuerdo, México desplegará 10,000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera norte de manera inmediata. Sheinbaum indicó que ya ha hablado con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, para implementar este despliegue, lo que también contribuirá a fortalecer la seguridad en la región fronteriza.  

Mesas de trabajo bilaterales 

Además del refuerzo en seguridad, se acordó la creación de dos mesas de trabajo de alto nivel que abordarán temas de seguridad y comercio entre México y Estados Unidos. Estas mesas complementarán la ya existente sobre migración y buscan fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave para ambos países.  

Sheinbaum destacó el apoyo «abrumador» que recibió tanto en México como en Estados Unidos por parte de personas, empresas, cámaras empresariales, comunidades y políticos. También mencionó las múltiples movilizaciones de migrantes en territorio estadounidense que respaldaron el acuerdo. «Todo ese ambiente propició el acuerdo que tenemos hoy», afirmó la mandataria.  

Aunque no se habló de un encuentro físico entre los mandatarios, se acordó mantener comunicaciones durante el mes de pausa para evaluar los avances y resultados de los compromisos adquiridos. Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener la certidumbre en los mercados financieros y en la economía, asegurando que México es un país fuerte y que el diálogo continuo es esencial para la relación bilateral.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views98 Total Count

Entradas relacionadas