De Nayarit al Vaticano: la carrera eclesiástica de Aguiar Retes y sus posibilidades papales 

Con el reciente fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia católica se encuentra nuevamente ante un proceso de elección pontificia. El cónclave, compuesto por 138 cardenales menores de 80 años, será el encargado de elegir al próximo líder espiritual de más de mil millones de fieles en el mundo. Entre los elegibles, aunque no en la lista de los «favoritos» vaticanos, destacan dos cardenales mexicanos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. 

Ambos tienen 75 años, una edad que los posiciona dentro del rango aceptable para el papado. Si bien las listas mediáticas colocan a figuras europeas y asiáticas como principales contendientes, el nombre de Aguiar Retes resuena en los círculos eclesiásticos por su trayectoria y experiencia en América hispana. 

¿Quién es Carlos Aguiar Retes? 

Nacido en Tepic, Nayarit, en enero de 1950, Carlos Aguiar Retes fue ordenado sacerdote en 1973. Ha ocupado roles relevantes en la jerarquía católica mexicana: fue obispo de Texcoco y de Tlalnepantla antes de ser designado arzobispo primado de México en 2017, cargo que aún mantiene. 

A nivel continental, presidió el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) entre 2011 y 2015, y también fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Actualmente, forma parte del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso y de la Comisión para América Latina en el Vaticano. 

Su perfil ha sido elogiado por su apertura al diálogo, su tono moderado en temas sensibles y su compromiso pastoral. Su cercanía con el pensamiento reformista del Papa Francisco también lo coloca en una posición que podría generar consenso entre los cardenales. 

¿Cuáles son sus posibilidades reales? 

Aunque no se encuentra en la lista de los «nueve favoritos» elaborada por analistas como Edward Pentin, autor del libro El próximo Papa, la historia del Vaticano ha demostrado que las elecciones pueden ser inesperadas. Cardenales como Juan XXIII o incluso el mismo Francisco fueron elegidos contra los pronósticos iniciales. 

La elección de un papa mexicano, o al menos hispanoamericano, enviaría un fuerte mensaje de inclusión hacia el continente con mayor número de católicos en el mundo. Y Carlos Aguiar Retes, con una carrera sólida, vínculos con Roma y perfil conciliador, representa una posibilidad real, aunque discreta, en este nuevo capítulo de la Iglesia católica. 

Post Views62 Total Count

Entradas relacionadas