Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas; suman ya 24 estados con esta garantía

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ Visita y registra tu asistenc¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ Visita y registra tu asistencia al Foro ABCia al Foro ABC

Redacción Marlone Serrano

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Con ello, la entidad se convierte en la número 24 del país en garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo, sin enfrentar sanciones penales. 

La votación histórica se da a raíz de una resolución judicial emitida el pasado 4 de abril por el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito, que declaró inconstitucionales los artículos del Código Penal de Tabasco que prohibían el aborto de manera absoluta. El fallo respondió al Amparo en Revisión 153/2023, impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), una de las organizaciones que ha promovido la agenda de derechos reproductivos a nivel nacional. 

Hasta antes de la reforma, el marco legal tabasqueño imponía penas de seis meses a tres años de prisión a las mujeres que interrumpieran voluntariamente su embarazo. Además, el personal médico que participara en la práctica del aborto podía ser sancionado con la suspensión de su cédula profesional por un periodo de hasta cinco años. 

La nueva legislación elimina dichas penas y reconoce el derecho a decidir hasta las doce semanas de gestación, en línea con el criterio establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde septiembre de 2021, cuando declaró inconstitucional criminalizar el aborto por cualquier causa. 

Organizaciones feministas y defensoras de derechos humanos celebraron la decisión como un triunfo de la lucha colectiva. Entre ellas, Católicas por el Derecho a Decidir destacó que esta reforma es resultado de años de trabajo de activistas, defensoras y legisladoras comprometidas con la autonomía y la justicia reproductiva en México. 

Tras la votación, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, instruyó la elaboración del decreto correspondiente para su promulgación por parte del Ejecutivo estatal y su publicación en el Periódico Oficial del Estado. 

Con esta reforma, Tabasco se suma a una tendencia nacional que avanza hacia la despenalización del aborto, en un contexto en el que la Corte y tribunales federales han marcado una ruta clara hacia la garantía de los derechos sexuales y reproductivos en México. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Visita y registra tu asistencia al Foro ABC

Post Views45 Total Count

Entradas relacionadas