El vórtice polar llega a México: Prepárate para una ola invernal sin precedentes 

El colapso del vórtice polar, causado por el aumento de las temperaturas en el Ártico, provocará una ola invernal que afectará principalmente a Estados Unidos y Canadá, pero también tendrá repercusiones en algunas partes de México. Este fenómeno hará que el aire helado, que normalmente se encuentra en el Ártico, se desplace hacia el sur, trayendo un clima muy frío y nevadas intensas para el este de América del Norte. 

En México, el impacto se sentirá en las zonas montañosas, donde las temperaturas mínimas podrían bajar de -5 a 0 ºC durante la madrugada del 9 y 10 de abril, lo que generará heladas en estados como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Las temperaturas mínimas en otras áreas como Nuevo León, Michoacán y la Ciudad de México oscilarán entre 0 y 5 ºC. 

Además del frío, se espera que en algunos estados se presenten lluvias. Oaxaca y Chiapas recibirán chubascos intensos, mientras que en Michoacán, Ciudad de México, Morelos y otros estados se registrarán lluvias más ligeras. Esta ola invernal traerá consigo una mezcla de frío extremo y precipitaciones en varias regiones del país. 

Este fenómeno, aunque no afectará a todo México, recuerda la importancia de estar preparados para cambios abruptos en el clima, especialmente en zonas elevadas. Las autoridades meteorológicas seguirán monitoreando el desarrollo del vórtice polar y el clima en las próximas semanas. 

Post Views163 Total Count

Entradas relacionadas