Redacción: Inés Arroyo
México suspendió temporalmente la importación de productos avícolas provenientes de Brasil tras detectarse un brote de gripe aviar H5N1 en una granja comercial de ese país. La medida fue tomada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el fin de proteger la producción nacional y evitar un riesgo sanitario mayor.
El virus, de alta patogenicidad, fue confirmado en el municipio de Montenegro, Brasil, donde se encontraban 17 mil aves reproductoras. Este es el primer caso en una unidad comercial brasileña desde 2006, lo que ha generado preocupación entre autoridades sanitarias de varios países.
La suspensión aplica para carne de ave, huevo fértil, huevo libre de patógenos específicos, pollitos de hasta tres días, despojos, alimento para mascotas de origen avícola, así como aves canoras, de ornato y rapaces.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil notificó oficialmente el brote el 15 de mayo. En respuesta, México decidió frenar de inmediato las importaciones mientras se recibe información detallada sobre las acciones de control y contención del virus.
En lo que va de 2024 y 2025, México ha importado de Brasil más de 252 mil toneladas de carne de ave, 12 mil 360 toneladas de huevo fértil y 215 toneladas de despojos. Estas cifras reflejan la importancia del país sudamericano para el abasto nacional de productos avícolas.
La duración de la suspensión dependerá de la evolución del brote y de la respuesta del gobierno brasileño. Una vez que Senasica reciba la información sanitaria completa, evaluará si es posible reducir o levantar las restricciones.
Por ahora, las autoridades mexicanas mantienen una vigilancia estricta para evitar la entrada del virus al país y proteger la salud animal y el abasto de productos básicos
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC
