Gobierno de México abre nuevos registros en abril para pensiones y becas sociales: Conoce requisitos y fechas 

Redactor: Sam Torne 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, continúa fortaleciendo su compromiso con diversos sectores de la población mediante los Programas del Bienestar. En abril, se abrirán registros para cuatro de estos programas, brindando una oportunidad para que nuevos beneficiarios accedan a apoyos económicos esenciales. A continuación, se detallan los programas disponibles, los montos de apoyo y el proceso de inscripción. 

1. Pensión para el bienestar de las personas adultas mayores 

Descripción: Dirigido a personas de 65 años o más, este programa ofrece un apoyo bimestral de 6,200 pesos.​ 

Requisitos: 

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.); 
  • Acta de nacimiento legible.​ 
  • CURP actualizada.​ 
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses).​ 
  • Teléfono de contacto.​ 

Proceso de Inscripción: Las fechas exactas de registro se anunciarán próximamente. Los interesados deben acudir a los módulos de la Secretaría del Bienestar con la documentación mencionada. La ubicación de los módulos puede consultarse en la página oficial del gobierno. ​ 

2. Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente 

Descripción: Este programa está destinado a personas con discapacidad permanente, de 0 a 64 años, proporcionando un apoyo bimestral de 3,200 pesos.​ 

Requisitos: 

  • Identificación oficial vigente; 
  • CURP; 
  • Acta de nacimiento legible; 
  • Comprobante de domicilio reciente; 
  • Teléfono de contacto; 
  • Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud.​ 

Proceso de Inscripción: El registro se realiza en los módulos del Bienestar. Se recomienda estar atento a las convocatorias oficiales para conocer las fechas específicas. ​ 

3. Pensión Mujeres Bienestar 

Descripción: Orientado a mujeres adultas mayores entre 60 y 64 años, este programa ofrece un apoyo bimestral de 3,000 pesos.​ 

Requisitos: 

  • Identificación oficial vigente; 
  • Acta de nacimiento legible; 
  • CURP; 
  • Comprobante de domicilio; 
  • Teléfono de contacto. 

Proceso de Inscripción: En esta etapa, podrán registrarse mujeres que cumplan 63 y 64 años en marzo o abril. Las inscripciones se llevarán a cabo en los módulos del Bienestar. ​ 

4. Jóvenes Construyendo el Futuro 

Descripción: Dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, este programa ofrece capacitación laboral durante 12 meses con un apoyo mensual de 8,480 pesos.​ 

Requisitos: 

  • Declarar bajo protesta no estar trabajando ni estudiando; 
  • Identificación oficial vigente; 
  • CURP; 
  • Comprobante de domicilio; 
  • Inscripción en la plataforma digital del programa; 
  • Fotografía reciente.​ 

Proceso de Inscripción: El registro inicia el 1 de abril. Los interesados pueden postularse a través de la página oficial del programa. ​ 

Es fundamental que los interesados estén atentos a las convocatorias oficiales y preparen con anticipación la documentación necesaria. La Secretaría del Bienestar publicará en los próximos días las fechas exactas y detalles adicionales para cada programa. Estos apoyos representan una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida de diversos sectores de la población mexicana. 

Post Views59 Total Count

Entradas relacionadas