Gobierno señala operación de ‘bots’ en campaña de desinformación 

Recientemente, el municipio de Teuchitlán, en Jalisco, ha sido el epicentro de revelaciones alarmantes que han sacudido a la sociedad mexicana. El descubrimiento de un presunto centro de exterminio utilizado por el crimen organizado ha generado indignación y preocupación a nivel nacional.  

Paralelamente, el Gobierno Federal ha denunciado la existencia de campañas de desprestigio en redes sociales, presuntamente financiadas con millones de pesos, para atacar a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.​ 

Hallazgo del Centro de Exterminio en Teuchitlán 

El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, un sitio que, según testimonios y evidencias, funcionaba como centro de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En el lugar se encontraron hornos crematorios, restos óseos, cientos de prendas de vestir y objetos personales que apuntan a actividades de reclutamiento forzado, torturas y asesinatos.  

Este descubrimiento ha sido comparado con otros hallazgos macabros en el país, reflejando la brutalidad del crimen organizado y la crisis de desapariciones que enfrenta México, con más de 120,000 personas oficialmente reportadas como desaparecidas. ​ 

Reacciones y medidas del gobierno 

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hallazgo como «terrible» y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. Anunció una serie de medidas para enfrentar la crisis de desapariciones, incluyendo la unificación de registros de identificación y forenses, equiparar el delito de desaparición al de secuestro y fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda. Estas acciones buscan mejorar la coordinación y eficacia en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, así como garantizar justicia para las víctimas y sus familias. ​ 

Acusaciones de campañas de desprestigio en redes sociales 

En paralelo al descubrimiento en Teuchitlán, el Gobierno Federal ha denunciado la existencia de campañas de desprestigio en redes sociales dirigidas contra la presidenta Sheinbaum y el expresidente López Obrador. Durante una conferencia de prensa, Miguel Elorza Vásquez, encargado de la sección ‘Detector de Mentiras’, aseguró que la narrativa en torno al sitio de exterminio ha sido impulsada por cuentas automatizadas o ‘bots’.  

Se identificaron 87,866 cuentas de este tipo que generaron 973,500 publicaciones utilizando hashtags como #NarcoExPresidenteAMLO y #NarcoPresidentaClaudia. Según Elorza, se estima una inversión de 20 millones de pesos en cuatro días para financiar esta «guerra sucia» en redes sociales, con la participación de cuentas tanto nacionales como extranjeras.  

Post Views61 Total Count

Entradas relacionadas