Hidalgo celebra la riqueza de su cocina: Nueve municipios reciben el distintivo “Pueblos con Sabor” y se impulsan proyectos turísticos 

Hidalgo está de fiesta, reconociendo el valioso tesoro de su gastronomía y cultura. En un evento encabezado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, junto al gobernador Julio Menchaca Salazar y la Secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, nueve municipios hidalguenses fueron galardonados con el distintivo “Pueblos con Sabor”. Este reconocimiento resalta la identidad y tradición culinaria de cada región. 

Pero la jornada turística en Hidalgo no se limitó a la gastronomía. Como parte de los esfuerzos por mejorar y formalizar el sector, también se entregaron seis distintivos “H”, que avalan los más altos estándares de higiene en establecimientos de alimentos y bebidas, y 12 Registros Nacionales de Turismo (RNT) a diversos prestadores de servicios como hoteles, restaurantes y agencias de viaje. Estos reconocimientos son clave para brindar certeza y seguridad a los turistas. Entre las empresas reconocidas con el Distintivo H se encuentran áreas de Fiesta Inn Pachuca y Comedor Industrial y Salud México Planta Sahagún. Con RNTs fueron distinguidas empresas como Turispac Pachuca, Basalto Viajes Pachuca y Travel Essences Pachuca. 

Además, se dio el banderazo inicial al programa “Rutas Mágicas del Color” en Santiago de Anaya. Este proyecto busca embellecer inmuebles en ocho municipios del estado con convenios firmados, con una inversión destinada a la mejora de 32 municipios. 

La gira de trabajo incluyó una visita al Centro Interactivo “Mundo Fútbol” y el Salón de la Fama en Pachuca, con la mira puesta en la Copa Mundial FIFA 2026. Pachuca será una ciudad anfitriona importante, sirviendo como sede oficial de entrenamientos y campamentos base para selecciones, aprovechando instalaciones de primer nivel como la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte y hoteles adecuados. 

Rodríguez Zamora también recorrió el recinto ferial donde se realizará el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, programado del 13 al 16 de noviembre. Se espera que este evento sea una gran plataforma para proyectar la riqueza artesanal, gastronómica y patrimonial de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo y de México al mundo. 

Las autoridades resaltaron el compromiso de Hidalgo con el turismo comunitario, poniendo como ejemplo el Centro Turístico Grutas de Xoxafi y la obra de la primera etapa del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, proyectos que buscan generar Prosperidad Compartida para las comunidades locales. El gobernador Menchaca destacó que el turismo es fundamental para la economía del estado y celebró el esfuerzo conjunto de la federación, el estado, los municipios y los prestadores de servicios para preparar a Hidalgo para recibir visitantes. 

Con estos impulsos, que incluyen la profesionalización del sector turístico y el logro de un alto número de certificaciones, Hidalgo se consolida como un referente nacional en turismo. 

Post Views35 Total Count

Entradas relacionadas