La piratería le cuesta a México su estatus comercial: EE. UU. advierte consecuencias por incumplir el T-MEC

piratería

Redactor: Sam Torne 

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) publicó su Informe Especial 301, en el cual México fue trasladado de la Lista de Observación a la Lista de Observación Prioritaria. Esta decisión se basa en preocupaciones persistentes sobre la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual (PI) en México, especialmente en relación con la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).​ 

El informe destaca varios problemas en México:​ 

  • Falsificación de marcas y piratería de derechos de autor.​ 
  • Falta de protección efectiva para la propiedad intelectual relacionada con productos farmacéuticos.​ 
  • Deficiencias en la aplicación de daños preestablecidos por infracciones de derechos de autor y falsificación de marcas.​ 
  • Protección insuficiente de variedades vegetales.​ 
  • Estas preocupaciones reflejan una falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por México en el marco del T-MEC.​ 

Implicaciones para las relaciones comerciales 

La inclusión de México en la Lista de Observación Prioritaria podría tener consecuencias significativas en las relaciones comerciales bilaterales. El informe del USTR sirve como base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra países que no cumplen con los estándares de protección de PI, lo que podría incluir la imposición de aranceles o restricciones comerciales.​ 

Además, esta designación podría afectar la revisión del T-MEC prevista para el próximo año, ya que Estados Unidos podría utilizar estas preocupaciones como argumento para renegociar ciertos aspectos del tratado o imponer condiciones adicionales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views27 Total Count

Entradas relacionadas