México refuerza su frontera norte y recibe reconocimiento directo de Donald Trump en reunión diplomática 

Redactor: Sam Torne 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido recientemente que México y Canadá «han intensificado mucho sus esfuerzos» en la gestión de la frontera compartida. Este reconocimiento se produjo durante una reunión con embajadores, incluyendo a Ronald Johnson, nominado para representar al gobierno estadounidense en México.​ 

Ronald Johnson, ex embajador en El Salvador y veterano con más de 20 años de experiencia en la CIA, ha sido nominado por Trump para ocupar el puesto de embajador en México. Durante su gestión en El Salvador, Johnson se enfocó en la seguridad y en la reducción de la migración ilegal. Su designación sugiere un enfoque más centrado en la seguridad en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y México. ​ 

Acciones de la administración de Sheinbaum en materia de seguridad y migración 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha implementado diversas acciones para abordar temas de migración y seguridad. Recientemente, se reunió con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para discutir temas de seguridad, enfatizando que estas conversaciones no están relacionadas con aranceles.  

Durante la «Operación Frontera Norte», se detuvieron a 1,748 personas y se confiscaron armas y drogas. Además, se capturaron fugitivos como Francisco Javier Román-Bardales, líder de la Mara Salvatrucha, y José Francisco Contreras, del Cártel del Golfo. ​ 

Reacciones políticas en México 

El partido oficialista Morena destacó el reconocimiento de Trump y Johnson hacia el trabajo del gobierno mexicano en materia de migración y seguridad. A través de su cuenta oficial, Morena enfatizó la postura de la presidenta Sheinbaum: «coordinación sí; subordinación, no». ​ 

Las relaciones entre México y Estados Unidos han estado marcadas por tensiones comerciales y de seguridad. Trump ha amenazado con imponer aranceles significativos y ha propuesto medidas militares si México no controla el flujo de migrantes y drogas. Por su parte, Sheinbaum ha intensificado las acciones contra el narcotráfico y ha buscado mantener una relación de cooperación, pero defendiendo la soberanía nacional. 

Post Views67 Total Count

Entradas relacionadas