Miles despiden al papa Francisco en emotiva capilla ardiente en San Pedro

papa Francisco

Redacción Marlone Serrano

La basílica de San Pedro se convirtió este miércoles en el escenario de un emotivo homenaje al papa Francisco, fallecido a los 88 años tras más de un mes de hospitalización. Alrededor de 20 mil fieles se congregaron en el Vaticano para despedir al pontífice argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica. 

El cuerpo de Francisco fue colocado en un sencillo ataúd abierto, con su tradicional rosario entre las manos y casulla roja, frente al majestuoso baldaquino barroco de San Pedro. A diferencia de sus antecesores, no fue colocado sobre un catafalco, una petición expresa del papa jesuita, fiel a su estilo austero. 

Durante las primeras ocho horas de la capilla ardiente, más de 19 mil fieles desfilaron por la basílica. El Vaticano reportó una asistencia masiva y un ambiente de recogimiento marcado por el silencio, las oraciones y el llanto contenido de algunos presentes. “El gran silencio me acercó a él”, comentó Sor Caterina, monja suiza, tras ver el cuerpo del pontífice. 

Francisco falleció el lunes, un día después de presidir su última bendición Urbi et Orbi, sin haber regresado a su natal Argentina como pontífice. El funeral se llevará a cabo este sábado, con la presencia confirmada de entre 150 y 170 delegaciones internacionales, incluyendo los mandatarios de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Ecuador, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres. 

Por primera vez desde 1903, un papa será sepultado fuera del Vaticano. Su descanso final será en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. En tanto, los tradicionales Novendiales —nueve días de luto y oración— comenzarán también el sábado, aunque aún no se ha anunciado la fecha del próximo cónclave para elegir a su sucesor. 

Con un fuerte dispositivo de seguridad, similar al de un aeropuerto, y bajo un clima primaveral, miles de fieles continúan acudiendo a San Pedro, motivados por el deseo de agradecer al “papa del fin del mundo”. “Representaba lo que la Iglesia debe ser”, dijo Ana Montoya, mexicana de 33 años, mientras esperaba su turno para despedirse. “Francisco era como un miembro de la familia”. 

El legado de Francisco, marcado por su humildad, su cercanía con los más desfavorecidos y su impulso a una Iglesia más abierta quedará en la memoria de millones alrededor del mundo. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views42 Total Count

Entradas relacionadas