Seguridad en México: cómo la captura de ‘El Tigre’ podría cambiar el panorama del crimen organizado 

Redactor: Sam Torne 

La reciente detención de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias «El Tigre», ha generado un intenso debate sobre el impacto en las operaciones del Cártel de Sinaloa y la seguridad en México. Este arresto, llevado a cabo en Pachuca, Hidalgo, representa un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en el país.​ 

Miguel Ángel Cuéllar Rangel es identificado como un exdirector de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. Se le atribuye el liderazgo de una célula del Cártel de Sinaloa en la región, vinculada a actividades de extorsión y homicidios en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo. Su captura lo posiciona como uno de los principales generadores de violencia en el estado. ​ 

La detención de «El Tigre» fue resultado de un operativo coordinado entre diversas instituciones de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Las investigaciones revelaron que Cuéllar Rangel utilizaba múltiples domicilios en Quintana Roo, Nuevo León y la Ciudad de México para evadir a las autoridades. Sin embargo, mediante herramientas tecnológicas y acciones de seguimiento, se logró su localización y arresto en Pachuca, Hidalgo. ​ 

La captura de un líder regional como «El Tigre» podría representar un golpe significativo para el Cártel de Sinaloa en Quintana Roo, una zona estratégica para el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas. Sin embargo, expertos advierten que, aunque estas detenciones afectan temporalmente las operaciones del cártel, es común que surjan nuevos líderes para ocupar los vacíos de poder, lo que podría mantener la estructura operativa de la organización.​ 

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la importancia de la detención, señalando que «es un objetivo más detenido en conjunto con las autoridades del Gobierno de Quintana Roo». Esta declaración subraya el compromiso del gobierno federal y estatal en la lucha contra el crimen organizado y la desarticulación de sus estructuras en el país. 

Post Views30 Total Count

Entradas relacionadas