CNDH rechaza orden de la SCJN y solicita apoyo internacional para defender derechos electorales 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), encabezada por Rosario Piedra Ibarra, expresó su rechazo a la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de abstenerse de emitir pronunciamientos sobre temas electorales. La CNDH exhortó al Estado mexicano, en particular al Poder Judicial, a respetar su autonomía y su libertad para actuar conforme a su mandato constitucional. 

En respuesta, la CNDH solicitó la intervención del Comité de Derechos Humanos de la ONU, pidiendo el inicio de un procedimiento especial para evaluar la situación de los derechos políticos y electorales en México. Esta solicitud busca garantizar la libertad de expresión y el ejercicio pleno de los derechos políticos en el país. 

Asimismo, la CNDH instó a la Comisión de Derechos Humanos del Senado a tomar medidas para evitar que esta decisión judicial derive en una amenaza que reabra el camino a prácticas como el fraude electoral y la violencia política, que la sociedad mexicana consideraba superadas. La comisión calificó el fallo como un atentado contra el ejercicio de los derechos humanos en el país. 

La resolución de la SCJN surgió a raíz de una controversia constitucional presentada por Lorenzo Córdova, ex presidente del INE, en torno a pronunciamientos de la CNDH sobre reformas electorales. Aunque la CNDH anunció que acataría el fallo, sostuvo que la decisión del máximo tribunal restringe sus funciones y representa una forma de censura que limita su capacidad para defender los derechos humanos en el ámbito electoral. 

Post Views54 Total Count

Entradas relacionadas