Construyendo justicia: La organización impulsada por morenistas para promover la elección judicial en México

Construyendo justicia:

Redactor: Sam Torne 

El panorama político en México se encuentra en una encrucijada tras la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir a los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a instituciones públicas, la promoción de la elección judicial programada para el 1 de junio. A pesar de esta resolución, miembros del partido Morena han manifestado su intención de seguir adelante con la difusión de este inédito proceso electoral.​ 

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, criticó la medida del INE, calificándola de contraria a la lógica democrática y argumentando que limita la participación ciudadana. Alcalde expresó que parece que el objetivo es que la población no esté informada ni participe en la elección histórica que se avecina. ​ 

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que se impugnará la resolución del INE ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Monreal considera que el INE excedió sus atribuciones al prohibir al Poder Legislativo difundir información sobre la elección judicial. ​ 

Construyendo Justicia: una estrategia alternativa 

Ante las restricciones impuestas, legisladores de Morena han impulsado la organización Construyendo Justicia, una plataforma que busca informar a la ciudadanía sobre la elección judicial sin favorecer a ninguna candidatura en particular. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados federales de Morena y líder de esta iniciativa, enfatizó que el objetivo es difundir la fecha de la elección y los cargos a renovar, utilizando información oficial del INE.​ 

Construyendo Justicia cuenta con la participación de diversos sectores sociales, incluyendo sindicatos de trabajadores de la salud, telefonistas, electricistas y ferrocarrileros, así como cámaras empresariales. La organización ya tiene presencia en al menos 14 estados y emplea estrategias como publicaciones en redes sociales, pintas de bardas y colocación de lonas para invitar a la población a votar el 1 de junio. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views26 Total Count

Entradas relacionadas