Redacción Marlone Serrano
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma histórica que obliga a los empleadores a garantizar al menos el salario mínimo a trabajadores cuyo ingreso depende exclusivamente de las propinas, como meseros, personal de gasolineras, hoteles, cafés, bares y otros establecimientos del sector servicios.
La iniciativa, presentada por el diputado de Morena y líder sindical Pedro Haces, modifica la Ley Federal del Trabajopara que las propinas no sean consideradas un sustituto del salario. Con esta reforma, más de 1.7 millones de personas en México que actualmente dependen exclusivamente de las gratificaciones de los clientes podrán contar con ingresos mínimos fijos, además de acceso formal a derechos laborales como seguridad social, vivienda y pensión.
“Todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo […] el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional”, se establece en el texto aprobado.
El respaldo fue unánime. Legisladores de todos los partidos destacaron la importancia de dignificar el trabajo de millones de personas que históricamente han sido marginadas de los beneficios laborales.
“Esta es una reforma que busca formalizar a millones de trabajadores excluidos de los derechos básicos. Las propinas deben ser un complemento, no un sustituto del salario”, expresó el diputado Erubiel Lorenzo Alonso, del PRI.
Por su parte, Pablo Vázquez Ahued, de Movimiento Ciudadano, celebró que el Congreso avance en medidas que corrigen injusticias estructurales en el país: “Es una reforma para mejorar nuestra legislación en beneficio de millones”.
La reforma fue turnada al Senado para su discusión y eventual aprobación.
