EE. UU. le dice no al G20 

Redacción: Inés Arroyo 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó que su país no asistirá a la próxima cumbre del G20, que se celebrará en Sudáfrica. La decisión responde a desacuerdos con la agenda y las posturas del país anfitrión, especialmente en temas de política internacional, economía y derechos humanos. 

Rubio explicó que Washington no comparte algunas decisiones recientes del gobierno sudafricano, como la aprobación de leyes que, según dijo, generan incertidumbre para la inversión extranjera. Además, destacó que la cumbre no garantizará un diálogo equilibrado ni avances reales en temas prioritarios para Estados Unidos. 

En lugar de participar en el G20, la administración estadounidense enfocará sus esfuerzos en reuniones bilaterales con países aliados. El objetivo será reforzar acuerdos económicos y políticos con gobiernos que compartan valores e intereses comunes. 

Esta ausencia marca un giro importante en la política exterior de Estados Unidos, que históricamente ha tenido un papel activo en foros multilaterales. También genera dudas sobre el futuro del G20 como espacio de coordinación internacional, en un momento clave para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la inflación y los conflictos geopolíticos. 

Algunos analistas consideran que la decisión estadounidense podría debilitar la cumbre y abrir espacio para que otras potencias, como China o Rusia, tomen mayor protagonismo. 

Frente a este escenario, la comunidad internacional se pregunta: 

¿Puede el G20 mantener su relevancia sin la participación de una de las principales potencias del mundo? 

Post Views28 Total Count

Entradas relacionadas