Huelga general en Argentina: sindicatos paralizan el país en rechazo al ajuste de Milei  

Las principales organizaciones sindicales de Argentina realizaron una huelga general de 24 horas como rechazo a las medidas de ajuste del presidente Javier Milei. La protesta paralizó trenes, vuelos, escuelas y puertos, aunque algunos servicios como el transporte en autobús siguieron funcionando. Buenos Aires se mostró semiparalizada y con menos movimiento habitual en las calles. La manifestación comenzó con una concentración masiva frente al Congreso en apoyo a los pensionados, uno de los sectores más afectados. 

Los sindicatos reclaman la reincorporación de trabajadores despedidos, mejoras salariales, y el rechazo a la privatización de empresas públicas. Además, exigen un aumento para los jubilados, denunciando una política de recortes que consideran insostenible. El secretario general de ATE pidió detener el “ajuste con motosierra” aplicado desde la llegada de Milei al poder. La huelga también afectó a los hospitales públicos, que trabajaron con personal reducido. 

En medio del paro, las opiniones de la población estuvieron divididas. Algunos, como Hugo Velázquez, apoyaron la protesta a pesar de las complicaciones, mientras otros, como Lucas Edezma, la criticaron por perjudicar a los trabajadores y la atención médica. La falta de recolección de basura y el cierre de varios servicios generaron molestias en la población, mientras los aeropuertos permanecían prácticamente inactivos. 

Desde que asumió, Milei logró disminuir la inflación y el déficit fiscal, pero su estrategia de reducción del gasto público ha generado fuerte rechazo social. La Asociación del Personal Aeronáutico advirtió que continuará resistiendo las políticas del gobierno. Muchos pasajeros en los aeropuertos expresaron comprensión hacia los trabajadores, a pesar de los inconvenientes. La tensión entre el gobierno y los sindicatos continúa en aumento. 

Post Views87 Total Count

Entradas relacionadas