México y Estados Unidos pactan entrega urgente de agua para proteger la agricultura texana

agricultura texana

Redactor: Sam Torne 

México y Estados Unidos mantienen desde 1944 un tratado que regula el reparto del agua de tres ríos fronterizos: Bravo, Colorado y Tijuana. Según este acuerdo, México debe entregar a EE. UU. un volumen de 2.158 millones de metros cúbicos cada cinco años, mientras recibe anualmente 1.850 millones de metros cúbicos del río Colorado. Sin embargo, los efectos prolongados de la sequía en el norte mexicano complicaron el cumplimiento de estas obligaciones. 

A principios de abril, el expresidente estadounidense Donald Trump acusó a México de «robar agua» a los agricultores texanos y amenazó con aplicar aranceles si no se corregía el déficit. La tensión escaló cuando Washington suspendió temporalmente los envíos de agua a Tijuana, exigiendo un cumplimiento inmediato del tratado. México, bajo presión, buscó soluciones para evitar nuevas sanciones económicas. 

El 28 de abril, ambos gobiernos anunciaron un acuerdo que compromete a México a realizar «transferencias de agua inmediatas» desde embalses internacionales. Esta medida busca completar las entregas pendientes antes de que finalice el actual ciclo hidrológico en octubre de 2025. Además, se contempla aumentar la participación estadounidense en seis afluentes del río Bravo. 

La transferencia de agua es crucial para los agricultores y ganaderos de Texas, quienes enfrentan temporadas difíciles debido a la escasez. El Departamento de Estado de EE. UU. aseguró que el acuerdo permitirá «reducir los déficits» y garantizará el abastecimiento en los próximos meses, en un contexto de creciente presión sobre los recursos hídricos. 

Más allá de resolver la urgencia actual, México y Estados Unidos acordaron diseñar un «plan a largo plazo». Este incluirá transferencias mensuales adicionales y reuniones periódicas para asegurar el cumplimiento del tratado, considerando las necesidades de ambas partes. El objetivo es crear un mecanismo que prevenga futuras tensiones y promueva la cooperación continua en el manejo del agua fronteriza. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Post Views29 Total Count

Entradas relacionadas