Morena establece nuevas normas contra nepotismo y ostentación: ¿Qué Implica? 

Redacción: Inés Arroyo 

Morena dio un paso importante en su Consejo Nacional de este domingo al aprobar una serie de medidas que buscan eliminar prácticas de nepotismo y lujo entre sus militantes. Las decisiones adoptadas subrayan el compromiso del partido con la austeridad y la transparencia en su estructura interna, así como en los procesos electorales futuros 

Una de las medidas más destacadas fue la prohibición del nepotismo en las candidaturas para las elecciones de 2027. De acuerdo con el acuerdo aprobado, aquellos militantes que aspiren a representar al partido en cargos clave como presidencia municipal, diputaciones, senadurías o gubernaturas no podrán tener parentesco con personas que ya ocupen dichos cargos. Además, se restringe la posibilidad de que los militantes se postulen por partidos aliados, como el PT o el PVEM, con el fin de evitar cualquier intento de eludir estas disposiciones. 

Otro aspecto importante de la nueva normativa es la limitación al lujo dentro del partido. Se estableció que los militantes deberán conducir sus actividades de manera austera y sin ostentación, prohibiendo el uso de recursos públicos para lujos como viajes en primera clase, vehículos privados o blindados, y la contratación de servicios de seguridad innecesarios. Además, el exhibir signos de ostentación material, como joyería o vehículos de alto valor, queda tajantemente prohibido. 

Asimismo, los servidores públicos y militantes deberán suspender cualquier tipo de proselitismo fuera de los tiempos establecidos para las precampañas y campañas electorales. Esta medida busca evitar el uso indebido de recursos públicos o privados para posicionar la imagen de un candidato antes de lo permitido por la ley. 

Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, destacó que estas medidas son el resultado de la propuesta presentada por Claudia Sheinbaum, quien ha insistido en la necesidad de un Morena más transparente y comprometido con la austeridad. Las nuevas reglas, según Alcalde, buscan fortalecer la confianza de la ciudadanía en el partido y en los procesos políticos futuros. 

Con estas reformas, el partido busca consolidar una nueva imagen de austeridad, pero la pregunta sigue en el aire: 

¿Serán suficientes estas medidas para recuperar la confianza del electorado en tiempos de creciente desconfianza hacia la política tradicional? 

Post Views38 Total Count

Entradas relacionadas