San Lázaro y su austeridad de lujo: 60 millones en gastos cuestionables sin rendición de cuentas 

Redactor: Sam Torne 

La Cámara de Diputados de México incurrió en gastos por más de 60 millones de pesos en proyectos y actividades que han generado controversia debido a su pertinencia y utilidad, estos desembolsos incluyen la construcción de un puente poco utilizado, adquisición de vestimenta para empleados, cursos de desarrollo personal y viajes a parques de diversiones.​ 

Uno de los gastos más destacados es la construcción del «Puente Bicentenario de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824», que conecta el Palacio Legislativo de San Lázaro con la ex Garita de San Lázaro. Este puente, destinado al tránsito peatonal de legisladores y empleados, fue edificado con cristal templado y cuenta con dos elevadores.  

La obra fue adjudicada a la empresa Corporación Integral Bedrok, S.A. de C.V., por un monto de 26.6 millones de pesos. Sin embargo, a pesar de su inauguración el 29 de abril de 2024, el puente ha sido escasamente utilizado, generando dudas sobre la necesidad de su construcción. ​ 

Adquisición de vestuario y uniformes 

Además, la Cámara destinó 19 millones de pesos para la compra de prendas de seguridad, protección personal, vestuario y uniformes para sus empleados. El contrato fue otorgado a Grupo Taurus, S.A. de C.V., e incluyó la adquisición de trajes para caballeros y damas, camisas, blusas, corbatas y chamarras tácticas, entre otras prendas. ​ 

Durante 2024, se realizaron gastos por 3 millones de pesos en regalos y paseos para empleados en días festivos. Entre estos, se destacan visitas al Acuario Michin y al parque de diversiones Six Flags, con costos de 472 mil y 700 mil pesos, respectivamente. Asimismo, se adquirieron electrodomésticos y dispositivos electrónicos para ser rifados entre el personal en celebraciones como el Día de la Madre, el Día del Padre y la fiesta de fin de año. ​ 

Cursos y talleres de desarrollo personal 

La Cámara también invirtió 11.3 millones de pesos en más de 36 cursos y talleres, algunos de los cuales no están directamente relacionados con el trabajo legislativo. Estos incluyeron temas como prevención del suicidio, manejo de la ansiedad y estrés en el trabajo, relaciones de pareja y sororidad. Empresas como Unvie Consultores y Espacio Convergente fueron contratadas para impartir estos talleres. ​ 

Además de los gastos mencionados, en los primeros nueve meses de 2024, la Cámara de Diputados gastó más de un millón de pesos en viajes al extranjero para legisladores. Algunos diputados generaron un gasto al erario de 100 mil pesos en un solo viaje. 

Post Views93 Total Count

Entradas relacionadas