¿Deben prohibirse los corridos tumbados? Claudia Sheinbaum defiende la libertad musical con enfoque educativo 

El Gobierno de Nayarit, bajo la dirección del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, publicó recientemente un decreto que prohíbe la interpretación y reproducción pública de géneros musicales que hagan «apología del delito», incluyendo los corridos tumbados, narcocorridos y corridos bélicos.  

Esta medida busca evitar la promoción de la violencia y estilos de vida delictivos en eventos públicos como plazas, auditorios y centros de espectáculos. Las sanciones por incumplimiento pueden ir desde la suspensión de eventos hasta la revocación de permisos de funcionamiento.  

En respuesta a esta iniciativa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la prohibición de estos géneros musicales. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó: 

«No estoy de acuerdo en prohibir, estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres».  

La mandataria enfatizó la dificultad de prohibir una actividad musical y abogó por la concientización y la educación como herramientas para transformar el contenido de estos géneros. 

Propuesta de alternativas musicales 

Sheinbaum anunció la realización de un festival de música mexicana en Durango, donde se promoverán corridos tumbados con letras que reivindiquen valores positivos como el amor, la paz y la felicidad, evitando el enaltecimiento de la violencia. Este enfoque busca ofrecer alternativas dentro del mismo género que no promuevan conductas delictivas.  

Debate en torno a los corridos tumbados 

Los corridos tumbados han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes, pero también han generado controversia debido a sus letras que, en ocasiones, glorifican la violencia y el narcotráfico. Algunos estados y municipios han intentado prohibir conciertos de este género, argumentando que fomentan estilos de vida delictivos. Sin embargo, estas medidas han sido objeto de debate en cuanto a su eficacia y respeto a la libertad de expresión. 

Post Views178 Total Count

Entradas relacionadas