La mayoría morenista se rompe y permite victoria inesperada de la oposición en el Senado 

Redactor: Sam Torne  Por primera vez en la actual Legislatura, el bloque mayoritario en el Senado, conformado por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, enfrentó una derrota inesperada al no alcanzar los votos necesarios para nombrar a 56 magistrados electorales estatales. Aunque contaban con los números para aprobar la propuesta, la votación secreta reveló una fractura interna que frustró sus planes.  El pleno contaba con 112 senadores presentes. Para lograr la mayoría calificada se requerían 75 votos a favor. Morena y sus aliados sumaban 80 legisladores, lo…

Corte suprema revoca restricción temporal y reactiva deportaciones  

Redacción:  Antonio Villeda  Un juez estadounidense decidió cancelar una audiencia programada para el martes sobre la posible imposición de una prohibición duradera a las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, citando una reciente decisión de la Corte Suprema. Esta decisión afectó la prohibición temporal que había sido emitida por el juez James Boasberg, quien había bloqueado las deportaciones mientras continuaba el litigio.  La Corte Suprema accedió a la solicitud del gobierno de anular el fallo de Boasberg del 15 de marzo, que había suspendido las…

Diputados de Morena bajo la lupa: polémica por la falta de transparencia en sus declaraciones patrimoniales

Diputados de Morena

Redactor: Sam Torne  La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en cualquier democracia, sin embargo, recientes investigaciones han puesto en entredicho el compromiso de algunos legisladores de Morena en la Cámara de Diputados respecto a la presentación de sus declaraciones patrimoniales. Este artículo examina los hallazgos más relevantes y las implicaciones de esta situación.​  Una investigación realizada por el medio Proceso reveló que varios diputados de Morena no han presentado sus declaraciones patrimoniales o lo han hecho de manera incompleta. Entre los casos más destacados se encuentran:​ …

Luisa Alcalde critica postura de la ONU: «No toleramos violaciones de derechos humanos»

Luisa Alcalde

Redactor: Sam Torne  La reciente declaración del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha generado una respuesta contundente por parte de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena. El CED expresó su preocupación por la posible práctica sistemática de desapariciones forzadas en México, lo que llevó a Alcalde a cuestionar la imparcialidad del organismo internacional.​  Alcalde afirmó que los señalamientos del CED tienen una orientación política e ideológica, sugiriendo que «no le gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente». Además,…

Prioridad de estado: El gobierno mexicano comprometido con la búsqueda de personas desaparecidas  

Redacción:  Antonio Villeda    La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó que la desaparición de personas sea atendida como una “prioridad de Estado”, según lo indicó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en una reunión con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Rodríguez explicó que el objetivo es lograr acuerdos que conduzcan a la verdad, justicia y la no impunidad, y que el gobierno mexicano se compromete a buscar a las personas desaparecidas y a garantizar el apoyo a sus familias.  Rodríguez señaló que, bajo la instrucción de Sheinbaum, todas las dependencias…

Sheinbaum Impulsa la Autosuficiencia Alimentaria y Refuerza la Seguridad: ¡Un Nuevo Rumbo para México! 

Redacción: Inés Arroyo  El pasado 4 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó la “Mañanera del Pueblo”, un nuevo espacio de comunicación directa con la ciudadanía. En esta ocasión, abordó temas clave como la estrategia de seguridad, el fortalecimiento de la economía, y el impulso a la autosuficiencia alimentaria, destacando la participación de ciudadanos seleccionados, quienes pudieron plantear inquietudes sobre situaciones que afectan a sus comunidades.  Uno de los temas más importantes de la jornada fue el plan “Cosechando Soberanía Alimentaria”. Este programa recibió una inversión inicial de…

Juan Ramón de la Fuente aboga por el diálogo y la diplomacia para fortalecer las relaciones con EE. UU  

Redacción:  Antonio Villeda   El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente hizo un llamado a fortalecer el diálogo y la negociación para mejorar las relaciones bilaterales con Estados Unidos en un contexto marcado por las tensiones comerciales y los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Destacó la importancia de la reflexión colectiva y de afrontar los desafíos actuales con una postura unificada.  En su discurso durante el evento “El humanismo de la Política Exterior de México”, De la Fuente también reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando…

México respira aliviado: Trump anuncia aranceles recíprocos, pero deja fuera al peso y a Canadá

Trump anuncia aranceles recíprocos

Redactor: Sam Torne  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 2 de abril la imposición de un arancel base del 10% a las importaciones provenientes de diversas naciones, con gravámenes adicionales para ciertos países. En este anuncio, México y Canadá fueron excluidos de estas nuevas tarifas, lo que generó una reacción positiva en el mercado cambiario mexicano. ​  Tras el anuncio de Trump, el peso mexicano mostró una apreciación notable. La moneda cerró en 20.2020 por dólar, representando una ganancia del 0.74% en comparación con las 20.3510 unidades…

Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE. UU

Redacción:  Antonio Villeda Stellantis, uno de los gigantes automotrices, anunció la suspensión temporal de producción en algunas de sus plantas en México y Canadá, debido a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los vehículos fabricados fuera del país. Esta medida afectará a miles de empleados, especialmente en la planta canadiense de Windsor, que cerrará durante dos semanas. La medida responde a los altos costos de producción y a la incertidumbre creada por los nuevos impuestos aduaneros que comenzaron a aplicarse el jueves. La planta de Windsor, que…

Reacciones globales ante los nuevos aranceles de Estados Unidos: Diálogo y preocupación internacional

Redacción:  Antonio Villeda Tras el anuncio de los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los países afectados comenzaron a reaccionar y buscar un diálogo. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, calificó la medida como un error y subrayó que no beneficia a ninguna de las partes. Además, expresó el deseo de evitar una guerra comercial que podría debilitar a Occidente. La Asociación Alemana de la Industria Automotriz advirtió que los aranceles solo traerían consecuencias negativas, señalando que la Unión Europea debe actuar unida y negociar para…